
2022-06-17
Feminismo Mexicano.
Actoras, problemas y demandas sociales.

Ponente
Dra. Mayabel Ranero Castro
Realizó su licenciatura en Sociología en la Universidad Veracruzana, cursó su maestría en la Universidad del País Vasco titulándose en Literatura Mexicana y realizó su doctorado en Historia Contemporánea en la misma Universidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI nivel I. Es docente de tiempo completo en la Facultad de Sociología.





Sobre la sesión
El trabajo de la Dra. Mayabel Castro presenta un panorama socio-histórico en el México Moderno de 1916. Navega brevemente desde el siglo XVI al XIV para brindar un contexto social, cultural, económico y político de las mujeres en ese tiempo. Detalla los problemas de acceso a bienes, espacio o atributos denegados; añade cosmovisiones importantes sobre la construcción femenina de ese momento, una lucha diaria para hacerse presentes en un país patriarcal.
Su exposición permite adentrarnos poco a poco a las problemáticas que las mujeres están presentando en la República restaurada, esta temporalidad brinda perspectivas interesantes para comprender la construcción de una identidad feminista en años posteriores.
Comentarista de la sesión: Dra. Elissa Rashkin